En los últimos doce meses, según lo averiguado por DIARIOJUNIO, se produjeron varias circunstancias. Hubo un fallo de primera instancia del Juzgado Laboral de Concordia que declaró “ilegales” los decretos municipales por los cuales se les descontaron días no trabajados y los suspendieron. La Municipalidad de Chajarí apeló este falló, que entonces fue revisado –en segunda instancia- por la Sala Laboral de Concordia, la que también falló a favor de los empleados municipales afectados por los decretos.
A partir de esto, el municipio presento un “Recurso de inaplicabilidad de la ley”, es decir, sugieren que la ley que se tuvo en cuenta para fallar a favor de los municipales no correspondía. Y desde fines julio, el caso esta en la sala laboral del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia a la espera de un fallo.
De volver a fallar a favor de los empleados municipales, se les debe devolver el dinero descontado el año pasado (esto ya esta resuelto en el fallo de primera instancia, pero hasta ano quedar firme no se puede aplicar), salvo que la Municipalidad recurra a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En cambio, si el STJ falla a favor del municipio, la instancia que sigue es, por parte de los representantes legales de los empleados municipales, apelar también al máximo estamento judicial del país.
El conflicto del año pasado empezó como un reclamo por mejoras salariales, que luego se aplacó, pero que recrudeció semanas mas tardes, cuando se conocio el decreto que hablaba de suspensiones y descuentos. Algunos fueron suspendidos sin goce de haberes por 30 días, otros por 20 días, otros por 15 y un grupo menos por 10 días.