miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El sospechoso de haber violado y descuartizado a Mara Torales fue capturado en Corrientes

En efecto, en las últimas horas de ayer se conoció que efectivos de Investigaciones junto a personal de la seccional Tercera de Goya apresaron esta tarde a este sospechoso en su casa ubicada en Santa Fe 554, en el centro de Goya, que ya venía siendo vigilada por los pesquisas desde hace dos meses. En tanto, la policía entrerriana investiga si Giardino también es el autor del crimen de la adolescente de 14 años Mara Torales, violada y descuartizada en noviembre de 2002, en Concordia.
A los efectos de recordar el caso, Torales fue violada y descuartizada en Concordia el 25 de noviembre de 2002 y sus restos fueron encontrados esparcidos en diversos puntos de la ciudad.
Los investigadores sospechan que Giardino o Verón habría conocido a Torales en un pool de Concordia y logró convencerla para que saliera con él del local.
Las piernas de la chica aparecieron horas más tarde en la esquina de San Luís y Guarumba y la cabeza y un brazo dentro de una bolsa en un monte cercano.
Otras partes del cuerpo aparecieron en el departamento que el sospechoso alquilaba, pero el torso de la muchacha nunca fue encontrado, dijeron los informantes.
Durante un allanamiento que la policía entrerriana realizó en la casa de la hermana de Giardino en Buenos Aires se encontró una carta en la que el hombre le pedía a la mujer que dijera que su apellido era Verón.
La fiscalía de Saavedra, a cargo de la causa por el crimen de Yaconis, investiga a Giardino luego de analizar el perfil genético de 11 violadores que habían recuperado la libertad en los últimos años o estaban prófugos y determinar que el grupo sanguíneo de uno de ellos coincide con restos de semen hallados en la ropa interior de Yaconis.
El sospechoso se encontraba prófugo desde el 17 de enero de 2002 cuando un juez de Ejecución Penal le otorgó una salida transitoria de 24 horas para que festejara su cumpleaños y desapareció. En esa oportunidad, Giardino cumplía una condena por la violación y homicidio de la joven Andrea Fabiana Mugrabi, cometido en 1988 también en el barrio de Núñez.
La búsqueda del sospechoso, que en la provincia de Entre Ríos se lo conocía como el albañil Carlos Verón, cobró fuerza luego de que se conociera que la fiscalía de Saavedra lo investigaba por el caso Yaconis.
Los pesquisas de la policía entrerriana ya se pusieron en contacto con los investigadores porteños debido a que el modus operandi del autor del crimen de Yaconis, el de Morgabi y el de Torales, es similar en los tres casos.
Fuentes de la investigación del caso Yaconis indicaron que se siguió hasta Entre Ríos la pista de un albañil con similares características de Giardino, aunque en el expediente que tienen a cargo no está acreditado que este hombre sea buscado por el crimen de Torales o que usara la identidad de Carlos Verón.
Lucila Yaconis, de 16 años, fue atacada sexualmente y luego asfixiada el 21 de abril de 2003, cuando caminaba de regreso a su casa por el terraplén de las vías del Ferrocarril Mitre y la calle Vilela, de Núñez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario