miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El socialista y candidato, Rossi, propone ‘federalizar la hidrovía’

Juan Manuel Rossi, candidato a diputado por Podemos Entre Ríos del Partido Socialista

Juan Rossi se muestra convencido en que la federalización traería a nuestra provincia beneficios que le permitirían potenciar su desarrollo. “Los beneficios serían impresionantes. Lo más importante es el impacto que tendría para las y los entrerrianos. Los municipios costeros se verían favorecidos con obras y con una revitalización de zonas que están abandonadas. También, todos los trabajadores, emprendedores, productores y pymes de la provincia verán reducidos sus costos logísticos lo que va a potenciar su competitividad”, destacó Rossi. 

“Además, la provincia obtendría recursos genuinos gracias al cobro de peaje, que hasta ahora se lo llevan los privados. Esto posicionaría a nuestra provincia en la esfera nacional permitiendo participar de las decisiones del modelo de desarrollo productivo que nuestra provincia y Argentina necesitan para crecer y superar el estancamiento”, continuó Rossi. 

En relación a las obras necesarias para cumplir estos objetivos Rossi, reseñó: “Debemos debatir, con una mirada sostenible ambientalmente, la tecnología que vamos a utilizar para el dragado de los puertos en Diamante, Victoria, e Ibicuy, entre otros. Y es impostergable la concreción de obras en rutas y ferrocarriles que estén acordes a las necesidades de los que producen y trabajan. Hay que decirle basta al abandono actual”, reflexionó. 

“Entre Ríos es una provincia dependiente de la Nación donde el 46% de nuestro presupuesto corresponde a recursos que nos manda el poder central. Yo me pregunto ¿esto es ser federal para nuestros representantes?. Necesitamos que nuestra provincia se pueda desarrollar en materia productiva y para eso es impostergable que la voz de Entre Ríos esté presente en las mesas de decisiones”, concluyó Rossi.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario