sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Socialismo también pide que vuelva a reunirse la Asamblea por el Dragado

“Ante la falta de respuestas del gobierno nacional y provincial, pese a los compromisos asumidos públicamente por sus máximos representantes, la situación del Puerto de Concepción del Uruguay nos debe convocar”, señalaron. Por ello solicitaron al intendente que vuelva a ponerse al frente del reclamo y a la comunidad que retome el ejemplar compromiso de unidad por el bien común que demostró en 2008. “De otro modo, los responsables de dar solución al dragado del río seguirán incumpliendo con sus promesas y se perderá otro año, como ha venido sucediendo en los últimos tiempos”.
En los últimos días idéntico pedido hizo conocer el diputado provincial José Antonio Artusi (UCR) quien advirtió que “es menester reaccionar con rapidez y contundencia, y sin resignarnos a que lo absurdo sea norma y lo racional imposible”.
Ahora, la Junta Departamental del PS, que integran entre otros por Pablo Pescio, Américo Schvartzman, Gustavo Sirota, Luisa Acevedo, Javier Lescano y Claudio Bestard, recordó que “en 2008 los uruguayenses fueron activos protagonistas de esta reivindicación, a través del compromiso público de toda la dirigencia política, económica y social de la ciudad y el departamento”.
Por eso se sumaron al pedido público para que la Asamblea por el Dragado, en la que participaban todas las fuerzas políticas, entidades intermedias y ciudadanos uruguayenses, vuelva a ser convocada por el presidente municipal. “No dejemos que el tema sea borrado de la agenda con la excusa de que se trata de un año electoral. Hoy más que nunca debemos exigir respuestas del Ejecutivo nacional y del mandatario provincial”, expresaron los socialistas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario