“Francamente muchos diputados creen que el Congreso les pertenece. El Congreso es de todos los argentinos y los diputados que estamos en términos circunstanciales cumpliendo nuestro mandato debemos cuidar el prestigio de nuestra institución”, detalló Viale. En cambio, indicó que sembrando sospechas generalizadas de corrupción “no se ayuda en lo más mínimo a eso”.
No obstante, indicó que si hay sospechas de corrupción hay que denunciarlas con nombre, apellido y pruebas contundentes para que se pueda actuar en términos judiciales. “Pero no terminar a los golpes por más insultos que haya recibido esta diputada. Tendría que ir a la Justicia si se siente que está agredida como lo ha planteado en todos estos meses pero de ninguna manera se justifica terminar en una situación como ésta”, señaló el legislador.
“Creo que hay una posición del oficialismo bastante irracional, inflexible, pretendiendo que se apruebe un presupuesto a libro cerrado, cosa que no ha hecho nunca, excepto cuando el oficialismo tiene mayoría”, explicó Viale. El legislador remarcó que la mayoría absoluta del oficialismo se terminó el 28 de junio de 2009. En consecuencia, dijo que aprobar a libro cerrado un presupuesto cuando se es minoría “es una provocación o un despropósito”.
Al mismo tiempo, el legislador dijo que hay bloques de la oposición que “han dejado mucho que desear, tratando de sacar ventajas o posicionamientos políticos para poder volver a recuperar un protagonismo perdido en estos días”. Puntualmente, se refería a la Coalición Cívica de Elisa Carrió. “Creo que es muy clara la actitud que se tuvo, tratando de dinamitar todo el espacio opositor en función de un posicionamiento”, acotó.
En tanto, el Socialismo tiene una postura parecida a la de la UCR. “Desde un primer momento planteó la necesidad de consensuar un presupuesto para que el gobierno nacional tenga una herramienta fundamental para poder gobernar porque si a este gobierno le va mal, le va mal a todo el país”, indicó. En consecuencia, indicó que el PS forma parte de una oposición responsable que entiende que el presupuesto es “una herramienta imprescindible para cualquier gobierno”.
A su criterio, en el presupuesto nacional se subestima la cantidad de recursos disponibles proyectando una inflación muy baja o una tasa de crecimiento situada por debajo de lo real. “Con eso logra que el país tenga, en términos reales, más recursos que los que dice el presupuesto. Entonces va a haber $ 50 mil millones de pesos que el gobierno va a poder manejar en forma discrecional en un año electoral. Usted se imagina lo que implica eso”, expresó.
Entre otras cuestiones que entiende que se deberían negociar, Viale señaló el dragado del río Uruguay. Calificó la ausencia de la obra como “vergonzosa” y más vergonzosa aún que: “el gobernador no haga nada para reclamar los recursos para obras necesarias en nuestra provincia desde la cuestión genuina, no desde el favoritismo alineándose en forma incondicional con el gobierno. Cree que es la forma de llevar una provincia adelante”.