martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El socialismo quiere homenajear a Alfredo Bravo con una calle

El proyecto cuenta con el acompañamiento del Área Memoria y DDHH de la Uader y de Agmer Uruguay entre otras instituciones.

En los considerandos del proyecto se argumenta que:

“Con motivo de que en este 2013, se cumplieron diez años del fallecimiento del docente entrerriano, nacido en Concepción del Uruguay Alfredo Pedro Bravo”.

“Un luchador consecuente durante toda su vida, desde los lugares que le cupo actuar. Integrante, fundador, secretario general y presidente de la Confederación de Trabajadores de la Educación, desde 1973, impulsor de la unidad docente. Cofundador de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, donde actuó junto a figuras tales como Alicia Moreau de Justo, Adolfo Pérez Esquivel, Eduardo Pimentel, Oscar Alende, Raúl Alfonsín, Jaime de Nevares entre otras”.

“Que por llevar adelante la lucha por dichos valores soporto cárcel y torturas durante los años de la dictadura”.

“Como diputado nacional propuso la derogación de las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y los indultos del gobierno democrático de Carlos Menem”.

“Que como Presidente del Partido Socialista luchó contra el modelo neoliberal e intentó la unidad con todos los sectores afines a la construcción de un gobierno que recuperase los valores solidarios, igualitarios e inclusivos”.

“Un Emblema de los Derechos Humanos de todos los/as argentinos/as y de coherencia permanente entre dichos y hechos”.

“Los y las socialistas uruguayenses rendimos homenaje a nuestro maestro e invitamos a adherir al resto de los bloques de este Concejo Deliberante”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario