martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Socialismo apoya la inauguración del Hogar para Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Cabe destacar tal como lo recuerda la sociedad uruguayense, que el aprobado y ahora ejecutado proyecto de ordenanza del Hogar para mujeres víctimas de violencia e hijos; fue presentado por la entonces concejala socialista, Verónica Magni, en 2014 y reingresado en la presente gestión por la edila justicialista, Marianela Marclay.

Deseamos que se trate la apertura de este hogar- refugio, del inicio de un replanteo sobre algo que debería ser una verdadera política pública de abordaje integral de la violencia machista que maltrata a niñas y mujeres adultas uruguayenses y entrerrianas, en todos los ámbitos a través de sus diversas formas de expresión. Existen muy pocos en la provincia y con escasa capacidad de alojamiento tanto como de recursos para su funcionamiento. Así también, como de presupuesto acorde garantizado, a fin de poder cubrir las necesidades de prevención y promoción integral de derechos.

"Existe un proyecto de ley, que permitiría atribuirle a este fin un mejor presupuesto, en la Cámara de Diputados de la provincia que hemos firmado y presentado junto a otros espacios políticos como el PTP, y a un gran colectivo de otras fuerzas feministas jóvenes, estudiantiles, barriales, sindicales, docentes y estatales. El mismo tiene como intención que se declare la Emergencia por Violencia hacia la Mujer, y sería muy importante que se le de tratamiento y apruebe para entonces así, se pueda contar con todas las políticas necesarias en pos de la igualdad de oportunidades, que se garantizaría con el fin de la violencia machista", expresó Lara Esteve, Secretaria de la Mujer del PS de Entre Ríos.

Por su parte, la Secretaria de mujeres local, Elena Cepeda, dijo: "en nuestra región una de cada tres mujeres en este momento, está sufriendo violencia machista en algunos de los modos en que se representa. Y eso a las y los socialistas nunca nos resultó indiferente, por eso acompañamos con compromiso esta lucha y promovemos reglamentar la garantía de la igualdad siempre".

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario