martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El sindicato que agrupa a mozos y afines alerta por trabajadores en negro en cervecerías

“Las cervecerías en Concordia, por ejemplo, es uno de los sectores donde más incumplimiento pudimos observar en lo que hace al registro de los trabajadores y la legislación laboral”, señaló esta mañana el secretario general de UTHGRA Seccional Concordia Julio Roh.

“Por eso estamos reclamando que se ponga en blanco a los trabajadores y trabajadoras de las cervecerías. Para que realmente sean fuentes de trabajo tiene que estar registrados, no en negro”, añadió el dirigente gremial a LT15.

“Desde el inicio de la pandemia nosotros hemos trabajado junto a los empresarios y la cámara FEHGRA, en la elaboración de los protocolos y en muchas medidas para sacar adelante la actividad, ante una situación inédita como es la pandemia de coronavirus, algo que nunca habíamos visto”, dijo Roh.

“Pero hoy vemos que el mayor esfuerzo lo están haciendo los trabajadores, aceptando condiciones laborales que no son justas, salarios muy por debajo de la línea de la pobreza, y la mayoría trabajando en negro y por la propina, porque los sueldos que pagan son ínfimos”, denunció el gremialista.

“Nosotros entendemos la situación compleja que es para todos. Pero hoy estamos teniendo una actividad con números relativamente buenos en lo que es turismo, que no se refleja en el bolsillo de los trabajadores, y la ganancia es sólo para los empresarios. Desde el 2019 no tenemos paritarias ni aumentos de sueldos. En el 2020 perdimos el 25 % de los sueldos, y se cerraron muchos puestos de trabajo. Sin embargo, cuando hay una mejora, eso no se traduce en beneficio para los trabajadores, sino todo lo contrario”, reclamó.

“De la gran cantidad de bares, cervecerías, restaurantes y hoteles que hay en Concordia, son muy pocos los que tienen trabajadores en blanco. Nosotros vamos y vemos que tienen varios empleados pero ninguno registrado. Si intervenimos, a ese compañero que necesita trabajar lo amenazan con echarlo, y así se aprovechan pagando en negro y muy poco”, subrayó el dirigente de UTHGRA. Finalmente, y en lo que se refiere a las restricciones horarias que se implementan en diferentes localidades entrerrianas, Roh fue contundente: “Nosotros no nos vamos a manifestar en contra de una medida que es en beneficio del cuidado de la salud pública y de toda la población”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario