El fotoreportero del semanario político Proceso se había marchado de Veracruz por amenazas y apareció con un tiro en la cabeza, como las demás víctimas, en la colonia Narvarte, de la capital mexicana.
La matanza de periodistas, denunciada por gremios y organizaciones de derechos humanos y de libertad de expresión, provoca indignación y muestra el alto riesgo que enfrentan los trabajadores para ejercer el oficio.
Colegas de México explican la vocación y el compromiso de Rubén Espinosa Becerril, de 31 años de edad, en la cobertura de las luchas sociales y la reivindicación de trabajadores, y denuncian aprietes y arbitrariedades del poder político.
La muerte de este trabajador nos recuerda, en la Argentina, el crimen de José Luis Cabezas ocurrido un 25 de enero de 1997, que juramos no olvidar.
Desde el SETPyC, filial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa –FATPREN-, enviamos nuestras condolencias a los familiares, amigos y compañeros de Espinosa Becerril, y sumamos nuestros corazones al grito que nos llega desde los hermanos de la patria grande, por investigación y justicia.
Paraná, Entre Ríos. 3 de agosto de 2015.-
Simón Volcoff
Secretario General – Setpyc
Jorge Riani
Secretario de Cultura – Setpyc