Del encuentro participaron el ministro de Gobierno, Adán Bahl; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; el secretario de la Producción, Roberto Schunk; el director de Trabajo Oscar Balla; y el intendente de Concordia, Gustavo Bordet. No hubo ningún representante gremial. “En esta reunión podía estar yo que también me compete lo que es la responsabilidad gremial para nuestros afiliados. Yo voy a avalar que al citricultor le vaya bien; si al citricultor le va bien, al trabajador también le tiene que ir bien”, expresó Camejo.
En realidad, Camejo asumió hace seis meses y el único encuentro que mantuvo con el gobernador fue muy breve. “Tenía la agenda muy llena y otros compromisos y me atendió 10 minutos. Es así lamentablemente pero yo sé que está muy ocupado”, dijo Camejo.
Urribarri se reunió hoy con Tomada para presentarle una iniciativa de la Federación del Citrus de Entre Ríos vinculada a la corresponsabilidad gremial de los trabajadores. El funcionario nacional convocó a un equipo de trabajo integrado por funcionarios nacionales, el gobierno entrerriano y los trabajadores citrícolas, que analizará en profundidad la situación en busca de la solución más conveniente.
La Federación del Citrus de Entre Ríos presentó una iniciativa vinculada a la necesidad de registrar a todos los trabajadores del sector. El pedido tiene que ver con que el sector no está incluido en la Ley Nacional de Corresponsabilidad Gremial, ante lo cual se iniciará un trabajo conjunto para evaluar la mejor manera de incluirlos sin caer en una precarización laboral del sector.
La Ley que regula los Convenios de Corresponsabilidad Gremial fue aprobada el año pasado y consiste en acuerdos firmados entre entidades gremiales representativas de trabajadores y empresarios, con el fin de reemplazar el pago mensual de aportes y contribuciones destinados al Sistema de Seguridad Social, por un pago único que se realiza en el momento de la venta de la producción.
En el sindicato creen que muchos citricultores plantearán ante el gobernador la situación de las quintas que, a raíz de la sequía, quedaron “secas” o están “quemadas”. No obstante, Camejo señaló que “la mayoría de los exportadores tienen riego y va a ser mínima lo que puede afectar a la parte de citricultura”. De cualquier forma, sostuvo que: “si les dan subsidios ojalá que se vean reflejados en nuestros afiliados”
Otro de los temas que Camejo quiere plantearle al gobernador tiene que ver con las agencias de servicio. “Hacen uso y abuso de nuestros afiliados y seguimos en lo mismo”, dijo el secretario general quien se reunió con el director de Trabajo de la provincia, Carlos Balla. En Concordia hay cerca de 30 agencias. “Creo que no tendría que haber ni una porque ellos son los explotadores de nuestros afiliados”, sostuvo el sindicalista quien aseguró que los responsables están “muy bien asesorados”.