El sindicato cederá parte de las viviendas a construirse a los vecinos del asentamiento ex-FFCC

Estuvieron presentes los concejales Martín Santana, Mónica Galli, Roberto González, Mireya López Bernis (PJ), Marcos Wdowiak (Todo por Concordia), Roberto Zubillaga y Gladis Tribulati (Nuevo Espacio) y el vecinalista Miguel Segovia. La asamblea la abrió López Bernis, quien señaló: “hemos dialogado con el sindicato y ellos no tienen ningún problema de firmar un convenio con ustedes en el cual nosotros estaríamos presentes para que se les dé un porcentaje de las viviendas”.
El titular de la UOMC, Antonio Menga, indicó en la reunión que “en ningún momento estuvo la intención de dejar afuera a la gente que está viviendo en el lugar. El proyecto nuestro son 96 viviendas, departamentos, no son casas. Habíamos hecho un censo entre todos los municipales y habíamos dejado un cupo para los vecinos”.
Menga sugirió que se conforme una comisión para tratar el tema. “Donde estén representados ustedes, el Concejo Deliberante y nosotros. Hay que ponerse de acuerdo en como se va a conformar la comisión y de redactar el proyecto de ordenanza donde conste el compromiso”.
Santana y Tribulatti, a su turno, propusieron que queden en claro quienes son los vecinos que van a estar incluidos dentro de las 96 viviendas. Y allí brotaron algunas diferencias entre los vecinos. “Va a ser para los del asentamiento o para los que estamos allá abajo también”, dijo una vecina, señalando las casillas que se encuentran detrás de las vías del ferrocarril. “Si conseguimos 96 viviendas, estamos entrando todos los del asentamiento y los de alrededor y ellos (en referencia al sindicato) también. Vamos a pelear por las 96 viviendas”, respondió Segovia.
Finalmente, evitando que la discusión salga del cauce previsto –debido a que los vecinos que viven detrás de la vía manifestaban su desconfianza hacia quienes residen dentro de la manzana por una virtual prioridad para ocupar las viviendas- Segovia leyó un borrador para el futuro convenio, el cual fue aprobado por los ocupantes de la manzana en disputa. Santana exhortó a los habitantes del asentamiento a cuidar el terreno para evitar que ingresen nuevas familias que luego disputen las futuras moradas.

Acuerdo entre los participantes

Menga, a la salida de la reunión, señaló: “estuvimos esta mañana charlando acá en el terreno. Queremos ver como podemos hacer para que ellos también participen y estén dentro de lo que es el grupo habitacional. Ahora me van a alcanzar el censo de la cantidad de personas que hay y si estos compañeros entran en la operatoria del IAPV, no va a haber ningún problema, no es la intención que queden afuera”.
“Sabemos que hay alrededor de 20 y pico de familias. No hay ningún problema, siempre y cuando reúnan las exigencias del IAPV. Yo creo que no hay ningún conflicto”, agregó el gremialista.
Ramón Martínez, delegado de las familias del asentamiento, expresó: “primero pensamos que no iba a ver arreglo, pero nos sentamos y hablamos con ellos y están dispuestos a cedernos un porcentaje. Esto es un avance y la agente se ha ido contenta”.
Martínez aseguró que hay 24 familias en el lugar. En cuanto a los requisitos del IAPV, el delegado dijo: “no se que requisitos será ese del IAPV pero a nosotros nos contempla una ley que nos otorgó Busti creo que en el 91, que nosotros los inundados estamos exentos de tener que pagarla a la vivienda pero eso se verá más adelante”.
Segovia, por su parte, que “hay que hacer un pequeño agregado al decreto 348/05 donde se establezca un pequeño cupo para los actuales habitantes del sector y algunos aledaños que no están pero que viven desde hace muchos años”.
En otro párrafo, el ex-funcionario del segundo gobierno de Busti aseguró que han actuado responsablemente. “En el terreno da para meter 10 o 15 familias más. Pero no estamos en la ‘joda’ de meter gente o, hablando en criollo, de hacer ‘quilombo”.
En cuanto a la adjudicación de las viviendas, Segovia aseguró que se va a realizar por asamblea. “Vamos a preguntar entre la gente, ‘le corresponde acá al amigo, lo conocen o no lo conocen’. Si querés meter a otro que no es, la gente va a decir ‘no, si ese vino ayer. En vez de a ese, le toca a este”, aseguró.

Entradas relacionadas