viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El sindicalista de peones rurales, Gerónimo “Momo” Venegas, fue detenido acusado de graves delitos

Antes de caer preso, el Momo comía asado junto al macrista, ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro; el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, y la diputada de PRO Gabriela Michetti, entre otros, en el Sindicato de Espectáculos, en Pasco 148.
Busti salió en su defensa con un argumento digno de destacarse, dijo, estamos “sorprendidos con la detención del compañero (Gerónimo) Venegas, a quien conocemos de muchos años de vida política”.
ASOCIACION ILICITA
Venegas, secretario general de las 62 Organizaciones, quedó incomunicado en la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones en Villa Lugano, donde lo llevaron esposado. Se convirtió en el segundo líder sindical arrestado en la megacausa de los medicamentos: el jefe de La Bancaria, Juan José Zanola, tuvo un papel preponderante desde el comienzo y lleva un año y dos meses en prisión. Denaro, detenido anoche en Mendoza, es un dirigente poco conocido que respondería al brazo sindical del peronismo que conduce el Momo Venegas. La Federal también estaba ayer tras los pasos de otros dos imputados, uno de ellos Rubén Romano, el ex gerenciador del PAMI.
La detención de Venegas es, según allegados a la causa, consecuencia de escuchas telefónicas que lo comprometen y de la prueba recolectada en allanamientos que se hicieron en noviembre y diciembre del año pasado en la obra social de su gremio, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), así como en una imprenta en la que se secuestraron 7000 troqueles falsos. Se investiga además su posible relación con la comercialización de medicamentos truchos.
La punta del ovillo está en uno de los expedientes que rodean al principal de los medicamentos, en el que se investiga a la droguería Arcasel por la venta de remedios adulterados y robados. Por este caso ya fueron procesadas 17 personas por asociación ilícita, entre ellos el contador Rosendo Torrent, quien trabajaba para la obra social del sindicato de Conductores de Remises y Autos al Instante. Una de las pistas que habría conducido hacia el Momo Venegas estaría en una conversación telefónica de Torrent. En esa misma causa satelital fue que Oyarbide mandó a hacer el allanamiento donde halló los siete mil troqueles truchos, parte de los cuales se sospecha que podrían haber estado destinados a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores (Osprena).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario