sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ‘Sendero Protegido’ vuelve a ser un basural

 La convocatoria a la ¨1º Feria¨ fue amplia y fructífera. Participaron representantes de distintos países del continente, como Uruguay, México, Colombia, entre otros, y de distintas provincias argentinas.

La Feria fue declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante, de interés ambiental por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, y de interés legislativo por el Senado entrerriano.

Martin Armanazqui, director de Políticas Ambientales de la Municipalidad, sostuvo su compromiso de trabajar por una Concordia sustentable, compromiso asumido también por el actual intendente, Enrique Cresto.

Compromiso que se espera ¨implícitamente¨ asumido por parte de cada ciudadano, alegando la buena educación.

En el marco del cuidado del ambiente, recordamos el proyecto ¨Sendero Protegido¨ zona sur, presentado y llevado a cabo por alumnos y profesores, de la Escuela Nº 23 Republica Oriental del Uruguay el año pasado, que consistía en la recuperación de un gran espacio natural ubicado entre el ex Lavadero de Jaulas y calle 25 de Mayo. Haciendo foco en la eliminación de los ¨micro basurales¨ que se formaban en la zona, a raíz de la acción de recolectores informales de basura, que depositaban allí los residuos.

Este proyecto dio a luz, la mejoría de un gran espacio verde que hermoseo la ciudad.

Actualmente y de forma muy incoherente, el basural volvió a resurgir.                                                                                         

Impronta del descuido. Olvido de aquella vieja frase: ¨Tira la basura en el tacho, no en la calle¨

 El ¨Sendero Protegido¨ que enorgulleció a la ciudad hace tiempo, hoy se colmó de desechos, y se tornó desagradable.

Armanazqui, explico al diario, que al recuperar el espacio ubicado entre el ex Lavadero de Jaulas y calle 25 de Mayo, se colocaron rieles, para impedir el acceso de ¨carros¨ al lugar, como medida preventiva. Medida que hoy vemos, fue violada.

 Existen disposiciones tomadas por la municipalidad para estas acciones, entre ellas multas y sanciones.  Existe una ordenanza que prohíbe arrojar basura a la vía pública, ¨Se esta realizando un fuerte trabajo de concientizacion¨, agrego.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario