martes 18 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El SENASA organiza el traslado de medio millón de animales de las Islas por inundaciones

Las acciones se definieron durante encuentros realizados por autoridades del Centro Regional Entre Ríos del Senasa con representantes de la Dirección de Ganadería de la Provincia, Prefectura, Policía, Policía Rural, municipios, la Fundación para la lucha contra la fiebre aftosa (Fucofa) y la Sociedad Rural.

Durante los encuentros, como en otras ocasiones similares, se acordaron los controles que se realizarán a la hacienda que será trasladada en embarcaciones desde las islas a tierra firme.

En tal sentido se dispuso que los animales sean movilizados con un acta labrada en el puerto de desembarco, permitiendo luego el traslado a instalaciones dispuestas con antelación, donde se los clasificará, separará y se confeccionarán los Documentos de Tránsito Electrónico (Dt-e) correspondientes.

Tras evaluar los datos del Instituto Nacional del Agua (INA),  los presentes estimaron que la crecida del río Paraná tendrá niveles similares a los del año 1992, con la característica de ser muy rápida, es decir que hay menos tiempo para evacuar las islas. La cuenca del río y arroyos se encuentran cargados, con mucha agua, y se evaluó la dinámica de la extracción de toda la hacienda respecto de la disponibilidad de barcos y rapidez de la creciente.

Según registros del Senasa, el stock de hacienda en las islas en Entre Ríos son los siguientes: Diamante, 67.546 animales; Gualeguay, 37.656; Islas, 356.248; La Paz, 28.405; Paraná, 14.058; Victoria, 88.652. En total suman 592.565.

El Senasa recomienda a los productores que, ante la presencia de algún síntoma clínico compatible con las enfermedades de denuncia obligatoria aftosa y rabia, entre otras, se acerquen de inmediato a las oficinas del Organismo de su jurisdicción.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario