El Senasa decomisó y destruyó de 5,6 toneladas de frutas cítricas y tropicales

Durante la inspección, personal del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, ubicados en el  puesto de control fitozoosanitario de la Ruta Nacional Nº 14, km. 341, a la altura de la ciudad entrerriana de Chajarí, decomisó lima Tahití, coco, maracuyá, mango, mamones y jengibre.

De la mercadería confiscada, un total de 5.150 kg, era trasladada en un transporte tipo camión y el resto, 450 kg, en un ómnibus de pasajeros, los cuales fueron detectados durante inspecciones de rutina realizados los días 7 y 9 de diciembre, respectivamente. En ambos casos fue constatada que la mercadería era transportada sin el amparo del Documento de Tránsito Vegetal (DTV), impreso obligatorio y empaque habilitado.

Incumplían con la Disposición de la DNPV 2/2016, la resolución Senasa 165/13, resolución ex SAG 145/1983 y la resolución ex SAGyP 48/1998, y la resolución ex SAG 554/1983, y constituían un alto riesgo sanitario. Además, las frutas carecían del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y de la documentación necesaria para su traslado, faltando a la resolución Senasa 165/2013, que regula el tránsito de cítricos por el país y define las áreas según su condición fitosanitaria respecto de la enfermedad de huanglongbing (HLB).

La destrucción de las frutas decomisadas se realizó en el basurero municipal de la ciudad de Mocoretá, en la provincia de Corrientes, con maquinaria del municipio, y con gestión del intendente local.

El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial, que hasta el momento no tiene cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga, cumpliendo con la normativa, motivo por el cual el Senasa recuerda a los transportistas que para trasladar fruta fresca deben contar con la documentación completa que establece la normativa.

Este tipo de controles son realizados habitualmente por el Organismo con el objetivo de prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades, para preservar el status fitozoosanitario argentino.

El Servicio recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita 0800-999- 2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies