martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senasa controlará la Fruta Cítrica Entrerriana destinada al mercado Interno

La medida se inscribe dentro del Sistema de Control de Frutas y Hortalizas Frescas (SICOFHOR) del SENASA que contempla la trazabilidad de las frutas y hortalizas, la identificación del productor y empacador, promueve la inocuidad sanitaria de los productos y la información al consumidor.
Estos controles se realizarán tanto en galpones de empaque como durante los operativos que habitualmente realiza el personal del organismo sanitario en rutas y en mercado mayoristas dentro y fuera del territorio provincial.
El SENASA advirtió que, según la legislación vigente, toda mercadería que sea interceptada presentando índices de madurez por debajo de los autorizados será pasible de ser decomisada además de imponérsele la sanción que corresponda al infractor.
De acuerdo a lo establecido por la Resolución 145/83 de la ex Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación, la fruta que se envía al mercado interno deberá contener como mínimo el contenido de jugo y la relación sólidos solubles/acidez que establece la normativa vigente para cada especie: un 35% de jugo y una relación sólidos solubles/acidez de 6 a 1 en las naranjas; 30% y 7 a 1 en las mandarina; 30% y 4,5 a 1 en los pomelos y 30% de jugo en los limones.
Los productores y/o empacadores que deseen conocer en qué estado se encuentra su fruta cítrica podrán hacer los análisis en forma gratuita en las asociaciones de citricultores de Chajarí, Federación, Concordia y Villa del Rosario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario