martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El senador López, satisfecho con la ampliación de la querella a damnificados por delitos

El senador de Colón tipificó como damnificados a quienes sean “ofendidos directos y tengan capacidad sustancial para obrar en juicio”. En esos casos, corresponde otorgarles el derecho de querella. Consiste básicamente en la posibilidad de presentarse ante el juez o tribunal competente con el objeto de contribuir a la iniciación del proceso o para impulsar uno que esté en trámite. Para ello, está facultado a proporcionar elementos de convicción, proponer diligencias, argumentar sobre el material colectado, recurrir las resoluciones adversas y perseguir la condena del autor del delito.
López aclaró que la actividad del querellante -en cuanto participación y control popular- “puede facilitar y mejorar la eficacia de los órganos oficiales encargados de la acusación, juzgamiento y punición de los culpables de delitos”.
El senador concluyó señalando que la ampliación de la querella significa “una valiosa colaboración en el esclarecimiento de la verdad, o sea, que la querellante es y debe ser una colaboradora de la Justicia en el sentido de descubrir la verdad objetiva en el proceso”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario