martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El senador Kueider destacó la trayectoria y capacidad del nuevo director de PAMI en Concordia

El legislador nacional también valoró la capacidad y personalidad de Cristina Berón, quien asumió como coordinadora Ejecutiva, y dijo que es una contadora con trayectoria en el organismo de la capital del citrus. “Tiene sobrada experiencia y un conocimiento acabado del funcionamiento del organismo”, detalló.

En el mismo sentido destacó a Guillermo Deimonnaz que continuará como jefe de prestaciones médicas. “El continúa en la función porque ha demostrado solvencia en el cargo, compromiso con la institución y fundamentalmente con los afiliados”, señaló.

Acotó que el flamante funcionario “cuenta con el respaldo político del gobernador, de los intendentes de Concordia y Concepción del Uruguay, y por supuesto el mío que, además de ser senador nacional, soy un empleado de planta permanente de PAMI”.

Más adelante, Kueider contó que Bertellotti participó este martes de una jornada muy intensa con todos los gerentes de PAMI a nivel central, en donde se transmitieron directivas  de la responsable del organismo a nivel nacional, Luana Volnovich.

Agradecimiento

Bertellotti, en tanto, agradeció la designación como director del PAMI y resaltó “el apoyo y el acompañamiento” del gobernador Gustavo Bordet, como así también del senador Edgardo Kueider que “me he estado acompañando y apoyando”.

“Es un apoyo muy importante porque el desafío es grande ya que en esta unidad de gestión local el Instituto tiene a cargo más de 80.000 afiliados y una población muy sensible, como son los jubilados que han perdido condiciones sociales y económicas en estos últimos años. El PAMI es un instrumento muy importante para darle respuestas a sus necesidades, fundamentalmente de salud, pero también algunas del orden social”, dijo el nuevo director del organismo nacional.

Hizo referencia además a la compleja situación que atraviesa el país en términos económicos y sociales y apuntó que las directivas “son claras” y tienen que ver con “trabajar con el eje puesto en mejorar las condiciones y las prestaciones de los afiliados; apoyando a los trabajadores de la institución para que estén en las mejores condiciones para cumplir su función; como así también con los prestadores para afinar todos los detalles que tengan que ver con las obligaciones  relacionadas con el Instituto y con los afiliados”.

Indicó por otro lado que en la jornada del martes desarrollaron una intensa jornada con gerentes y seccionales del PAMI a nivel nacional y que a partir de ahora comienza la tarea en la delegación.

“Acá el eje debe ser el bienestar y la atención del afiliado, con respuestas rápidas y efectivas en todas las agencias del PAMI. En eso tenemos que trabajar, estando muy cerca del personal que día a día atiende a los afiliados”, completó Bertellotti.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario