sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El senador Federico Pinedo dijo que la frase de Macri ‘tal vez no fue atinada’

En declaraciones a radio La Red, Pinedo señaló que Aranguren "es de los mejores ministros" y evaluó que si bien "obviamente habrá tenido algunos errores de evaluación de impacto" al aplicar los aumentos de las tarifas de servicios públicos, "trata de arreglarlo, siendo un tipo de una honestidad indiscutible".

Sobre las declaraciones de ayer de Macri, cuando instó a consumir "el mínimo de energía posible" y alertó que quien "anda en remera y en patas consume energía de más", el senador consideró que "la frase tal vez no fue atinada" pero que "expresa la preocupación" presidencial por el tema.

Pinedo advirtió también que si se sigue "gastando el gas que gastamos ahora, la Argentina va a tener que cortar" el servicio y se quejó de que "no hay conciencia" respecto de que es imposible seguir importándolo porque Bolivia "no tiene más" y existen "problemas en la capacidad del transporte".

Las declaraciones de Pinedo se produjeron luego de la conferencia de prensa que dieron ayer las autoridades nacionales, donde anunciaron que habrá un tope del 400 % en la factura de gas.

"No hay conciencia de que no hay gas y de que si seguimos gastando lo que gasta ahora, Argentina va a tener que cortar gas. Esto porque no se puede importar más de lo que se importaba de Bolivia y porque además hay problemas en la capacidad del transporte", argumentó.

Estimó además que si bien el aumento de tarifas "es algo extremadamente doloroso", el Gobierno "tiene que sincerar esta realidad", ya que de lo contrario "íbamos al colapso".

El senador también valoró que las autoridades se hayan "corregido dos veces" en cuanto a la forma de implementar las subas: "Si hubiera habido un camino mejor, se hubiera encontrado".

"Nosotros no decimos que no nos equivocamos nunca", argumentó el senador y agregó que la medida anunciada ayer por la tarde por el Gobierno tiene "un costo fiscal de 12 mil millones de pesos".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario