miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El senado tratará mañana el “uso de plaguicidas”. En R. del Tala preparan un seminario

EL SENADO Y LOS PLAGUICIDAS
Mañana, a las 16,30 se reunirá la Comisión de Producción en el senado. Será un encuentro del que participarán el Presidente del Colegio de Profesionales de Agronomía, Norberto Gallino y la directora de Educación Primaria del Consejo de Educación, Analía Matas. También fue invitado el titular de la secretaría de Producción, Roberto Schunk.
En el senado se encuentra un proyecto que ya tiene media sanción y propone modificaciones a la ley provincial 6599, estableciendo que toda persona que decida aplicar plaguicidas por aspersión aérea o terrestre, deberá tomar las precauciones del caso para evitar ocasionar daños a terceros o al ambiente.
Además propone que previo a toda aplicación que involucre las distancias de seguridad fijadas por la autoridad de aplicación, deberá comunicarse en forma fehaciente con cuarenta y ocho (48) horas de anticipación a los vecinos cercanos, juntas de gobierno, destacamentos policiales rurales y establecimientos educativos rurales, pudiendo solicitar para ello la colaboración del destacamento policial de la jurisdicción, quien deberá realizar las notificaciones.
Aquellas instituciones se considerarán incluidos en una “Zona de Resguardo Ambiental” determinada por una distancia de cincuenta (50) metros a partir del perímetro catastral del establecimiento donde se prohíben las aplicaciones.-

SEMINARIO
En R. del Tala tendrá lugar el “1er seminario sobre el impacto de Agroquímicos en la salud”. Se realiza el 13 y 14 de marzo. El encuentro es organizado por un grupo de vecinos preocupados por el incremento de casos de abortos, mal formaciones, cáncer y problemas respiratorios que causan estos venenos mal aplicados, dice la información enviada a DIARIOJUNIO.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario