sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado tratará este martes un proyecto que amplía las licencias por maternidad y paternidad

El martes a las 10 se reunirá la Comisión de Legislación General del Senado para tratar un proyecto, impulsado por la senadora Flavia Maidana, que apunta a “igual derechos entre personas progenitoras y madres adoptivas y/o padres adoptivos” y a “contribuir a la corresponsabilidad entre madres y padres”.

También tiene como meta “promover una distribución más equitativa en cuanto a las tareas del hogar y de cuidado entre las personas adultas que conforman el núcleo familiar” y a “fomentar la inserción y permanencia de las madres, padres, o personas a cargo de la tutela de menores de edad en el mercado laboral provincial”.

Las personas gestantes gozarán de 120 días de licencia por maternidad, mientras que las personas no gestantes gozarán de 20 días.

El proyecto también hace referencia a las licencias para quienes adoptan: una de las personas adoptantes tendrá 90 días y la otra con 20.

Además, se dispone una “Licencia para la integración familiar” que implica que una vez completado el período de licencia postnatal por maternidad, por nacimiento o por adopción, las empleadas y los empleados de la administración pública dispondrán de una licencia familiar de hasta 60 días corridos y por única vez.

El permiso de lactancia y/o alimentación se extienden a un año y medio y se dispone de licencias para el caso de quienes aborten, en forma voluntaria o involuntaria.

La iniciativa fue presentada en marzo de 2022 por la senadora Maidana y es motorizada por UPCN.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario