miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado sancionó el Régimen Jurídico Básico

Los senadores aprobaron con una agilidad inusual para los tiempos legislativos, el proyecto de ley que modifica el articulado del Régimen Jurídico Basico. La sesión, que comenzó pasadas las 8, estuvo enmarcada en un fuerte operativo de seguridad. La intención fue contener el reclamo gremial que en horas del mediodía de ayer también le llegó al gobernador Jorge Busti.
El gremio, además de emplazar al gobernador para que ponga en vigencia en un plazo de 72 horas el Régimen Jurídico Básico adelantó que hará movilizaciones en cada departamento con representación legislativa y, puntualmente, frente a la casa de cada senador que acompañó la ley.Así, tras lasesión, se dirigieron a la casa de la senadora Teresita F de Grand.

El proyecto se convirtió en ley con los votos de diez senadores , la ausencia de la UCR, y el rechazo del senador Julio Majul (Ver aparte) y rápidamente abandonaron el recinto.Estos cambios obligarán a los senadores que trabajaron durante más de un año en la ley anterior a ensayar una respuesta lógica cuando se les pregunte porqué acompañaron la reforma de una iniciativa que en su momento se exhibió como un logro del gobierno , el consenso y el diálogo con los diferentes sindicatos.

Fuente: Recinto Net

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario