miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado sancionó el nuevo Código Procesal Penal

En referencia a los temas esenciales que introduce esta Ley, López explicó que “este es un sistema nuevo donde hay muchos cambios y donde el juez de instrucción que es el que tiene adelante la investigación y debe garantizar los derechos de los imputados, cambia y es el fiscal quien lleva adelante la investigación, para después actuar como juez de garantía”. Además se establecen plazos mas breves y ágiles para tratar de garantizar la imparcialidad del juez, la eficacia en la investigación y los tiempos mas breves”, aseguró López.

La opinión del jefe de la Policía de Entre Ríos

Por su parte, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Héctor Massuh, calificó como “importantísima” la sanción del nuevo Código Procesal Penal y sostuvo que “beneficiará a la sociedad”.
“Este es un código acorde a los tiempos. Los delitos son cada vez más complejos y merecen un tratamiento ágil, rápido y específico. Por tanto, creo que (la sanción del nuevo Código) es importantísima y beneficiará a la sociedad”, sostuvo Massuh en declaraciones a APF.
Asimismo, aseveró: “Desde la institución policial tenemos que acompañar el perfeccionamiento de la investigación de cada delito” y en ese orden recordó que “uno de los objetivos del intercambio con la policía de Investigaciones de Chile, fue justamente eso, porque ellos tienen un Código similar al que se aprobó y la policía trabaja en función del mismo”.
En relación a la capacitación policial, el Jefe expresó: “Con el transcurrir del próximo año haremos las especificaciones de estudio de cada delito desde los institutos de formación” y detalló que para ello en los próximos días se elevará al Gobernador “un proyecto para la creación de la escuela de Suboficiales, con una duración de dos años, de la cual saldrán con una tecnicatura”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario