martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado rechazó la acordada del STJ pero mandó a comisión los pliegos

Argain manifestó su sorpresa ante la posición del STJ sino que también el senador Eduardo Jodor (PJ-Gualeguay) estimó necesario estudiar el tema y definir claramente los ámbitos de competencia de cada uno de los poderes del Estado. Jodor también expresó el “rechazo” del cuerpo al pronunciaimento de la Justicia y decidieron el retorno de los pliegos a la comisión de Asuntos Constitucionales.
Pero para los senadores la cuestión a resolver no era sencillamente, no tanto por acatar o no el pronunciamiento del Superior Tribunal, sino y fundamentalmente, guardar cierta coherencia entre otras situaciones, como el conflicto docente, donde se ordena la sumisión al dictamen de ese poder.
A su vez, algunos legisladores se preguntaron cómo es posible que la orden llegue primero a los medios de prensa y se comunique al Senado horas antes de la sesión en la que estaba previsto el tratamiento de los pliegos, cuando estos procedimientos han sido publicados y anunciados en los medios de comunicación y han merecido sus respectivas audiencias públicas para cumplir con los requisitos del trámite.
También, los senadores advirtieron que no se someterán fácilmente al texto de la acordada y por ello, con los pliegos en comisión, anticiparon que realizarán las consultas técnicas necesarias para resolver este conflicto de poderes.

A comisión

Por moción del senador Argain, los pliegos de la Dra. Gabriela Teresita Mastaglia -propuesta para ser nombrada Vocal de la Cámara II, Sala I, con competencia Civil y Comercial, y de la Dra. Ana María Celia Stagnaro propuesta para su designación como Vocal de la Cámara III, Sala II, con competencia Civil y Comercial, volvieron a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, a efectos de informarse la misma y asesorarse respecto a la decisión definitiva a tomar por el Senado.
Curiosamente en la sesión estuvo María Gabriela López Arango quien aguardaba el tratamiento de su pliego para ser nombrada vocal de la Cámara III -Sala I- con competencia Laboral de la ciudad de Paraná, quien precisamente dictaminó que los docentes debían retornar a clases, fallo en cuya sombra se amparó el Ejecutivo.El Poder Legislativo ahora debe resolver si acata la orden del STJ o si la desoye, pero en cualquiera de las opciones encuentra más dudas que certezas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario