Esta proyecto, por el que se modifíca el artículo 5 de la ley 9774, fue presentado por el diputado Enrique Cresto (PJ) en el período pasado y hoy fue su ex compañero de banca y ahora senador, Hernán Vittulo (PJ-Gualeguay) quien se ocupó de defenderlo en la convicción de que es necesario proteger a las comunas y a los municipios chicos “ante las pretensiones de los abogados” de cobrar sus honorarios dijo Vittulo que preside la comisión de Asuntos Municipales en el Senado.
Cabe recordar que los préstamos en cuestión son aquellos correspondientes al Programa de Desarrollo Institucional e Inversiones Sociales Municipales (PRODISM) que se tomaron en moneda estadounidense antes de la devaluación. La Ley Nº 9774, prevé la consolidación de esas deudas en pesos, su reprogramación por hasta siete años con un interés anual de 6% y la condonación total de los intereses punitorios por los pagos no realizados en el tiempo y en la forma establecidas en los convenios originales suscriptos en los años 1996 y 1997,pero para incorporarse al plan de financiamiento las comunas debían desistir de las acciones judiciales, lo que motivó el reclamo de los abogados.
Fuente: Recintonet