La Secretaria de Energía de la Nación tiene la facultad de imponer sanciones administrativas a las empresas, cuando violasen algún artículo de la ley 26.659, siendo ello insuficiente para la no instalación de estas compañías. “De esta manera el Ejecutivo Nacional, contaría con una herramienta fundamental a la hora de desalentar la instalación de empresas que tengan como objetivo la exploración o explotación de los recursos de todos los argentinos, sin la autorización requerida”, destacó Guastavino.
Para la ocasión fueron invitados a exponer funcionarios de Cancillería, Javier Esteban Figueroa, (Direccion General de Malvinas), Virginia Lynn y Agustín Medrano (Dirección de Asuntos Jurídicos); de la Secretaría de Energía de la Nación, Laura Hagg, Gerardo Gallardo y Alejandro Vogel; del Ministerio de Justicia y DDHH, Gustavo Szarangowicz; y el Subsecretario de Política Criminal, Juan Martín Mena.