viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado está de acuerdo en que a Entre Ríos lleguen las retenciones hidrocarburíferas

Agrega que se debe argumentar, a favor de los cambios, observando que la Nación, que cuenta con importantes recursos generados en nuestros territorios, como son las retenciones a la soja, determinó unilateralmente a través del decreto 206 que aquellas provincias que no tienen producción de soja, reciban beneficios, por eso nada más justo que nosotros percibamos parte de lo que ellos (en el caso de los productores de hidrocarburos y otros minerales) generan. “Es tan solo actuar en la búsqueda de equilibrios. Es algo de estricta Justicia”, dijo el senador Chesini en el recinto.
En los fundamentos que acompañan la iniciativa, que había sido anticipada por el legislador a mediados del mes anterior, se explica que “nos encontramos en una coyuntura política en la que se abrirán numerosas discusiones en el seno del Congreso Nacional, entre ellas y destacándose, la relacionada con la introducción de cambios en el sistema de coparticipación federal”.
En el fundamento que acompañó el proyecto aprobado, se indica que no se debe perder de vista que desde 1994 se encuentra pendiente la generación de una nueva ley de coparticipación federal, tal como lo pidió la convención que reformó la Constitución de 1853.
“Creo que esta es una oportunidad que no se puede desaprovechar. Estoy seguro que en los diálogos que mantienen los gobernadores con el Ejecutivo Nacional, plantean la situación fiscal de cada provincia, porque muchas tienen algún inconveniente en cuanto a sus ingresos, tanto por factores exógenos como internos”, opinó el senador. Y añadió que la discusión por un nuevo régimen de coparticipación “es absolutamente necesaria, si realmente queremos fortalecer el sistema federal”.
El autor de la iniciativa indicó que otro elemento que quieren que se tenga en cuenta por parte del Congreso Nacional es que toda acción que cambie el destino de los recursos que hoy maneja el Estado Nacional, “tenga en cuenta la necesidad de salvaguardar los fondos que corresponden a la seguridad social, para que estos sean solo para los jubilados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario