martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado debate hoy la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Durante la reunión de Labor Parlamentaria de este mediodía, los jefes de bloque y el presidente del Senado, Julio Cobos, acordaron que la sesión comience a las 10:00, aunque el primer tema en la sesión será brindar un homenaje a la desaparecida cantante Mercedes Sosa.
Durante el plenario también se acordó que los jefes de bloques y los miembros informantes tendrán media hora para exponer sus argumentos a favor o en contra de la iniciativa que reemplaza a la ley de radiodifusión de la dictadura militar, en tanto que cada senador contará con 10 minutos para fijar su posición.
Según ese acuerdo, el debate en general llevará al menos 12 horas, tras lo cual se abrirá la discusión en particular de los artículos en los que la oposición pretende introducir cambios.
Fuentes de la Secretaría Parlamentaria consideraron que con ese esquema, el debate se prolongará hasta las primeras horas del día sábado.
Fuentes del bloque del Frente para la Victoria aseguraron que el proyecto tiene “el número suficiente para sancionar la Ley tal cual viene de Diputados”.
De acuerdo con esos cálculos, la norma obtendrá alrededor de 43 votos afirmativos en general, sobre 70 posibles debido a que los senadores Roberto Urquía (PJ) y Norberto Massoni (UCR) continuarán de licencia por enfermedad.
En particular, el oficialismo se asegurará también la mayoría ya que calcula que en algunos de los artículos más discutidos, como el 161 que propone un año para que las empresas se desprendan de sus activos en conflicto con la futura Ley de Medios, obtendrá alrededor de 39 votos.
Los números favorecieron al oficialismo durante los últimos días, luego de que ayer se conociera la decisión de dos senadores de la oposición de apoyar la Ley sin cambios.
Uno de los legisladores es el representante de Fuerza Republicana, Carlos Salazar, quien anunció que votará la Ley en general, pero que en el debate en particular presentará algunas objeciones.
En tanto, la radical Dora Sánchez, de Corrientes, afirmó que apoyará la iniciativa tanto en general como en particular.
También apoyarán la iniciativa por afuera del bloque del Frente para la Victoria los dos representantes de Tierra del Fuego que pertenecían al ARI y ahora formaron el bloque “Por Tierra del Fuego”, José Martínez y María Rosa Díaz.
También el socialista santafecino Rubén Giustiniani, al igual que lo hizo su bancada en Diputados, apoyará el proyecto aunque solo en general.
El proyecto que será puesto en revisión hoy en el Senado busca regular los servicios de comunicación audiovisual en todo el país y “desarrollar mecanismos destinados a la promoción, desconcentración y fomento de la competencia con fines de abaratamiento, democratización y universalización del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”.

Fuente: Télam

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario