miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado comienza a debatir la Ley de Medios

La decisión del kirchnerista José Pampuro, que reemplaza al frente del Senado al vicepresidente Julio Cobos -al mando del Poder Ejecutivo por el viaje de Cristina Kirchner a la ONU-, coincide con la del bloque del Frente para la Victoria.
En cambio, tanto el radicalismo como Cobos pretenden que el proyecto también sea debatido en las comisiones de Derechos y Garantías, Asuntos Constitucionales y Educación y Cultura.
“El proyecto tendrá un tratamiento igual al que tuvo en Diputados. Aquí iría a dos comisiones, Presupuesto y Hacienda y Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión. Esa es la posición que vamos a sostener en Labor Parlamentaria hoy y la que sostendrá el presidente provisional cuando le toque hacer el giro a las comisiones e iniciar el debate”, indicó Miguel Pichetto, titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria.

El senador remarcó que el oficialismo considera que “se hicieron reformas importantes que avanzaron de manera muy trascendente en el orden de la autoridad de aplicación y otros artículos”.
“Los diputados opositores abandonaron su compromiso parlamentario de permanecer en sus bancas y votar. Seguramente un artículo que está en discusión y que es muy importante podría haber sido cambiado”, indicó el legislador al referirse al artículo 161 de la norma que fue aprobado como quería el kirchnerismo, pero por escaso margen.
“Es el artículo que establece una adecuación de las empresas (para deshacerse de los medios de comunicación que estén en conflicto con la ley en el lapso de un año). Tal vez si se hubieran quedado, hubieran obtenido un cambio”, remarcó.
Además, Pichetto negó que la tardanza de la llegada de la ley al Senado tuviera que ver con la ausencia de Julio Cobos como presidente del mismo.

Fuente: Télam

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario