martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado aprobó una ampliación presupuestaría de 98 millones de pesos

Al fundamentar a favor del proyecto del Poder Ejecutivo, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Orlandi (PJ-Nogoyá), sostuvo que la administración entrerriana “se maneja con claridad y con números reales”.
En un comunicado del oficialismo se señala que “este proyecto fue enviado por el Poder Ejecutivo en virtud de los mayores ingresos corrientes de origen nacional durante los primeros meses del año y cuyas proyecciones permiten prever un incremento de las metas de recaudación aprobadas para el presente ejercicio”.
En el texto también se precisa que a raíz de la devaluación se ha deteriorado el poder adquisitivo de los salarios, por lo que el Ejecutivo “en cumplimiento de sus responsabilidad como Poder Administrador del Estado”, decidió destinar esa mayor recaudación “a la recomposición salarial de los trabajadores con menores ingresos, comprendidos en el ámbito de la administración pública”.
El costo de la mejora salarial es de más de 54 millones de pesos y el sector más beneficiado es el docente, al que se otorgan más de 27 millones de pesos.
Otra de las modificaciones en la mayor coparticipación a municipios. Respetando lo establecido en la ley 9492, por la que se dispone el mecanismo de distribución de los recursos coparticipables a los municipios, el texto aprobado por el Senado determina y asigna a cada una de las comunas el monto que le corresponde en función del mayor nivel de ingresos. El monto total asciende a 12.600 millones de pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario