martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado aprobó un proyecto de ley para financiar el Laboratorio Regional de Leche

El Laboratorio Regional de Leche, perteneciente al gobierno de Entre Ríos, atiende actualmente a 15 empresas lácteas, 66 tambos, cuatro escuelas, una fundación y un laboratorio, llegando a procesar más de 178 mil muestras anuales. Con un ambicioso proyecto encarado desde este organismo, en conjunto con el área de Vinculación Tecnológica de la UNER, se va a equipar a la entidad con la última tecnología en materia de análisis de leche fluida.
El Laboratorio está situado en avenida Larramendi 3108, en la zona de Bajada Grande de la capital entrerrriana. Allí se brindan servicios de análisis de leche cruda a empresas lácteas, entidades de control lechero provinciales y organismos o instituciones educativas estatales o privados, cubriendo esta demanda en gran parte del territorio provincial.
Uno de los objetivos de la financiación es promover la transferencia en la determinación de la calidad higiénica-sanitaria de la leche cruda en planchada de tambo para mejorar el pago de la misma, la calidad de la leche y los productos provenientes de pequeñas, medianas y grandes empresas lácteas y, a la vez, combatir la informalidad bromatológica e impositiva.

Otros temas

Los senadores dieron ingreso a dos proyectos de Ley enviados por el poder Ejecutivo. Uno de los cuales plantea la modificación de la Ley de Ministerios, incorporando el Ministerio de Turismo. La iniciativa fue girada a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, de Legislación General, y de Mercosur, Turismo y Deportes.
Además, los senadores aprobaron un proyecto de ley por el que se crea un Juzgado de Familia con asiento en la ciudad de Chajari y tendrá competencia territorial y jurisdicción en los distritos Mandisoví, Tatutí y Atencio, (departamento Federación).
En dicho orden, los senadores ingresaron también un proyecto de ley por el cual se implementa en la provincia el Programa Provincial de Garantía de acceso a un tratamiento para pacientes oncológicos. La iniciativa fue girada a las Comisiones de Salud Pública, Medio Ambiente Humano y Drogadicción, y a la de Presupuesto y Hacienda.
Por último, el Orden del Día compuesto por once Proyectos fue aprobado en su totalidad, y entre los temas sancionados cabe destacar el Proyecto de Comunicación, autoría del Senador Melchiori por el que se solicita al Poder Ejecutivo que a través del organismo que corresponda, disponga el envío de una suma de dinero al Instituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO), para ser afectado como complemento de las becas de nivel universitario, para todos aquellos alumnos que cursan sus estudios fuera de su localidad de origen.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario