martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado aprobó el proyecto sobre Lavado de Dinero

La propuesta también elimina la restricción que une el lavado de activos al acto de encubrir delitos ejecutados por otros, lo que impide en la actualidad la persecución penal del llamado “autolavado”. Y amplía las facultades de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la judicatura e incorpora nuevos sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas.
Pero además, las empresas prestatarias o concesionarias de servicios postales que realicen operaciones de giros de divisas o de traslado de distintos tipos de moneda o billetes, deberán reportar las transacciones que superen los 50.000 pesos, de esta manera las transportadoras de caudales, también estarán sujetas a esta nueva Ley. “En síntesis estamos transparentando el origen del dinero en Argentina”, explicó Guastavino.
Los senadores emitieron un segundo dictamen sobre una ley “correctiva” que incorporó modificaciones al texto original aprobado en la Cámara de Diputados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario