viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado aprobó el proyecto que declara la emergencia social en todo el país

El Senado  de la Nación aprobó este miércoles, y giró a Diputados, un proyecto para declarar la Emergencia Social y Alimentaria por un año en todo el país.

La iniciativa fue aprobada por 45 votos a favor del peronismo y la centroizquierda y 13 en contra del Interbloque Cambiemos y de un sector del peronismo disidente.
El proyecto declara la Emergencia Social y Alimentaria por un año en todo el país y promueve la creación de un millón de nuevos empleos bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo.

También establece la conformación del Consejo de la Economía Popular que intervendrá en la fijación de un salario social complementario.
A su vez, la propuesta contempla que durante la vigencia de la Emergencia se incrementen un 15% mensual los valores vigentes de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para Protección Social.
La iniciativa fue impulsada por los kirchneristas Juan Manuel Abal Medina y Teresita Luna y por el representante del GEN, Jaime Linares.
"La ley que estamos por aprobar es histórica", aseguró el ex jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Abal Medina afirmó que "es un paso muy importante para salir de la idea de los planes sociales y pasar a la idea del trabajo".

Sin embargo, esa iniciativa aún no obtuvo dictamen de Diputados y su tratamiento en lo que resta del año parlamentario es incierto.
La riojana Luna añadió que "en tres meses el gobierno de (Mauricio) Macri fabricó un millón de nuevos pobres".
El otro autor de la iniciativa, el bonaerense Linares, anunció que "es tiempo de buscar alternativas que nos puedan llevar a un nuevo camino que retorne la dignidad, el trabajo para todos y el compromiso de vivir en paz".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario