martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado aprobó el presupuesto y las prórrogas de emergencia e impuestos

El bloque del FPV logró sancionar los proyectos en el marco de un debate que se inició al mediodía y terminó pasadas las 23, en cuyo transcurso los senadores kirchneristas realizaron una fuerte defensa de la política del Gobierno en la última década, mientras que la oposición hizo hincapié en cuestionar las variables económicas diseñadas por el Poder Ejecutivo.

En el proyecto de Presupuesto 2014 el gobierno nacional estimó un crecimiento de la economía del 6,2 por ciento, un alza del consumo del 5,7 por ciento, gastos por 927.000 millones de pesos con recursos de un billón de pesos, y una balanza comercial favorable pautada en 10.000 millones de dólares.

El oficialismo también logró la sanción de la prórroga de impuestos, como la ley de débitos y créditos, que prevé recaudar casi 70.000 millones de pesos, que están contemplados en el presupuesto.

El debate fue abierto y cerrado por el senador del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, quien señaló que la iniciativa “es un verdadero programa de gobierno” al que calificó de “criterioso y prudente” como sucedió desde el 2003 cuando asumió el ex presidente Néstor Kirchner.

Asimismo, Fernández cuestionó las críticas de la oposición, dijo que “no pueden enseñarnos cómo crecer” y utilizó una estrofa de un tema de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota para apuntar que “son el caníbal desdentado enseñando a masticar”.

“Voy a citar a (el músico de rock, Jon) Bon Jovi, `no voy a hacer lo que no quiero hacer´. Y este gobierno no va a hacer lo que no quiere hacer: desproteger a los jubilados y a los más vulnerables”, sentenció Fernández, al cerrar su discurso con otra analogía musical.

El kirchnerista formoseño José Mayans elogió la “capacidad de recuperación que tiene la República Argentina” y dijo que “es un país imposible de quebrar” porque “genera riquezas todos los años”.

A su turno, la misionera del Frente Renovador para la Concordia, Sandra Giménez, acusó a la oposición de intentar “influir constantemente para que suba la inflación y para que haya un problema grave en la economía argentina”.

Por ello, el radical jujeño Gerardo Morales le pidió que le pregunte a los sindicatos “por qué piden un 25 por ciento de aumento en las paritarias” y destacó que “no estamos planteando que el dólar debería costar 10 pesos”, aunque pidió abordar el tema cambiario y la inflación.

El socialista Rubén Giustiniani sostuvo que la ley de Presupuesto “sigue cargando sobre las espaldas de los que menos tienen” y dijo que “es contradictorio” el discurso del oficialismo que destaca los logros de la década y al mismo tiempo pide prorrogar hasta el 2015 la ley de Emergencia Económica.

Mientras tanto, el justicialista disidente Carlos Verna, quien votó en contra de todos los proyectos, propuso que se coparticipe la totalidad de lo recaudado por el Impuesto al Cheque y el adicional al precio del cigarrillo.

La propuesta de Verna fue rechazada en la votación pero acompañada por la oposición y el misionero del FPV Juan Manuel Irrazábal, quien consideró “justo y razonable que se coparticipen los impuestos que están siendo tratados”.

Finalmente, la radical Laura Montero justificó el rechazo de la UCR a la propuesta del Gobierno y consideró que la A
rgentina debería “estar planteándose cómo abrirse al mundo comercialmente, y cómo se inserta dentro de la dinámica internacional”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario