martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Senado aprobará el contrato con el Nuevo Bersa

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Orlandi, sostuvo que hoy se daría media sanción al proyecto relacionado con la contratación de los servicios de agente financiero para la provincia. El mismo ingresó hace 15 días a la Cámara Alta.
El legislador destacó que se realizaron reuniones de comisión para su estudio y que previo al envío del expediente se realizaron importantes encuentros de trabajo con funcionarios del Poder Ejecutivo, por lo que los aspectos centrales del texto han sido debidamente profundizados.

Hogares de Ancianos

También tiene despacho de comisión Favorable el proyecto de ley que regula el funcionamiento de los establecimientos geriátricos, que fuera presentado por la Senadora del departamento Paraná, Teresita Ferrari de Grand. En consecuencia, hoy recibirá media sanción del Senado.
La iniciativa fue producto de analizar “el vacío legal existente en la materia”. En la actualidad los establecimientos que se ocupan de la atención de personas mayores nacen de la voluntad de personas que prestan estos servicios de atención para personas mayores. La falta de normas se cuenta en relación a la exigencia de responder ciertos requisitos para poder funcionar.
“No hay una dependencia que controle de qué modo funcionan, bajo qué condiciones prestan sus servicios, cómo reciben y alojan a nuestros ancianos, ni qué obligaciones tienen para con ellos”, consignó la autora del proyecto.
Se propone que “en todo establecimiento geriátrico privado, el titular profesional a cargo del mismo, será responsable por él y por los terceros bajo su dependencia, por las consecuencias que pudieran derivar de la negligencia o impericia en el trato para con los asistidos”.
Además se ha previsto que los establecimientos que actualmente estén desarrollando la actividad deberán regularizar su situación –en los términos propuestos por el proyecto- en un plazo no mayor a 180 días contados desde la sanción de la reglamentación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario