El Senado analiza instituir asesoramiento legal sin costo para víctimas de violencia de género

La iniciativa, presentada por el senador Juan Manuel Abal Medina, tiene como objetivo garantizar que las víctimas de violencia de género puedan tener un acceso gratuito y responsable de una representación jurídica en aquellos casos relacionados a la violencia de género, creando un cuerpo de abogados en el ámbito de la Secretaría de Justicia, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para asistir a las víctimas.

“Desde la comisión de Justicia que me toca presidir, en particular hemos avanzando en debates y proyectos que apuntan a crear herramientas con el objetivo de profundizar la igualdad de género y erradicar la violencia, como por ejemplo la derogación de la figura de avenimiento, que era la exención de la pena para aquel imputado que se casase con la víctima de violación, la inclusión en el Código Penal del femicidio como delito autónomo, resistido por la doctrina penal más ortodoxa de nuestro país, etc.” agregó Guastavino.

“El cuerpo que propone crear el proyecto del Senador Abal Medina, que hoy firmamos el dictamen, va a brindar patrocinio jurídico gratuito y asesoramiento legal integral en todo el territorio nacional a las víctimas”.

Fue invitada a exponer en la reunión Raquel Asensio, integrante de la Comisión sobre Temáticas de Género de la Defensoría General de la Nación quien sostuvo que este proyecto “repara inquietudes de género, colaborando a obtener mayores respuestas judiciales”.

Subrogancias

Asimismo, la comisión de Justicia emitió dictamen favorable a una propuesta del Senador Urtubey para modificar el artículo 2 de la Ley de Subrogancias.

El proyecto propone un agregado por medio del cual se habilita, en los tribunales con asiento en las provincias, la designación de jueces subrogantes de distinta jurisdicción, en caso de ser necesario.

En una intensa jornada, también comenzó el debate sobre el proyecto de ley de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la justicia nacional y federal, iniciativa de Urtubey (Fpv), que cuenta con el aval del Colegio Público de Abogados de CABA, donde fueron invitados a exponer su presidente, Eduardo Awad y Jorge Rizzo.

Entradas relacionadas