martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El sector forestal apunta a sacar la producción por el río Uruguay

Estaban presentes representantes del Ministerio de Jefatura de Gabinete; del Ministerio de Transporte de la Nación; delegados de CARU, Eduardo Caminal y Juan Ruiz Orrico y productores de la región: Misiones, Corrientes y Entre Ríos.

Los delegados de CARU exhibieron los avances en la obra de dragado del río Uruguay. “Los datos más importantes de los que hablamos fueron los tiempos de obra, en qué momento iba a estar operativo el dragado. Falta muy poco para comenzar y es importante trabajar mancomunadamente con todos los sectores involucrados”, aseguró el delegado de CARU, Eduardo Caminal. 

“Recibimos las opiniones de los productores de la región que consideramos un factor más que importante en el desarrollo de las economías del Noreste argentino. Ellos consideran que va a ser trascendental para el crecimiento local y demostraron que hay voluntad en duplicar la superficie forestada”, confirmó Caminal.

A su tiempo, el delegado Juan Ruiz Orrico habló del futuro de esta mesa de diálogo que en este caso abarco el sector forestal pero esperan ampliarla: “Fue una reunión muy positiva, se van a seguir realizando tanto con el rubro forestal como con otros sectores de la producción. Ellos se demuestran interesados ante la expectativa de abaratar los costos de transporte utilizando la futura hidrovía del río Uruguay y a nosotros nos impulsa a seguir trabajando, aportando desde nuestro lugar todo lo que sea posible para el crecimiento de las economías regionales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario