El secretario general de ATE Concordia dijo que están ‘lejísimos’ de un acuerdo con el gobierno

El secretario general de ATE Concordia dijo que el único ofrecimiento que han recibido hasta el momento es una suma fija por única vez por lo que perdieron el año pasado respecto de la inflación. Pero Pérez recalcó que la pérdida, que estimó rondó entre el 8 y el 10 %, se produjo todos los meses y no una sola vez en el año. “Es una barbaridad que te ofrezcan un monto fijo por única vez”, indicó.

“No queremos que nos reconozcan nada fuera de lugar sino simplemente lo que perdimos el año pasado que es alrededor del 8 %. Vamos a poner un uso del 8 % pero creo que es más: entre el 10 y el 11 %”, manifestó Pérez.

A ello añadió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que la inflación este año rondará el 22 %. “Estamos mal y el Estado sigue apuntando al ajuste de los que menos tienen”, indicó. Y mencionó que la inflación en los alimentos es superior al 60 %. “Justamente los que más sienten esa inflación son los que menos tienen porque son los que más consumen. Los que menos cobran son los que más consumen en la parte alimenticia. Y son  las cosas que más han subido”, dijo.

El reclamo además apunta a la apertura de paritarias sectoriales y a la erradicación de trabajadores en condiciones de precarización en el Estado. “Sabemos que hay compañeros que cobran $ 2.500 en los hospitales porque son monotributistas”, manifestó.  

Por último, dijo que estaban recorriendo los centros de salud, los hospitales, las escuelas y otras reparticiones públicas para saber cuál es el nivel de adhesión. “Principalmente los compañeros de salud y en las escuelas las cocineras”, dijo.

Entradas relacionadas