lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El secretario de Turismo explicó que el sello ‘Destino seguro’ no implica cero riesgos de contagio

“Estamos muy contentos con la posibilidad del regreso a la actividad turística que sabemos que han sido meses muy duros con un parate absoluto y una necesidad de volver a la actividad comercial para volver a poner en marcha la rueda que este sector tanto lo necesito”, dijo Irazusta al programa “Tarea Fina” (Radio Ciudadana-FM 89.7).

Irazusta sostuvo que deben mirar el escenario que promueve la pandemia. “Va a ser una temporada turística totalmente diferente a lo que normalmente veníamos desarrollando. Eso implica una convivencia con la pandemia y el Covid lo cual refiere va tener ciertas miradas y ciertos cuidados sobre todo”, explicó.

En cuanto a los desplazamientos dentro de la provincia, dijo que los entrerrianos que se desplacen de una ciudad a otra deben registrarse en una plataforma a nivel nacional dejando sus datos en la misma. “Es una información bien sencilla donde se declara adonde se va o como es el grupo que conforma, cuantos días va a estar y donde se va a estar alojando. Se puede imprimir y demás”, dijo.

Y sobre la capacidad de alojamiento en los diferentes destinos, sostuvo que cada municipio va a estar ajustándola de acuerdo a la realidad de cada uno. “Sabemos que en estos tiempos es diversa y se modifica día a día de la mano de la pandemia”, indicó.

Cuando fue consultado sobre un ejemplo concreto, si una familia de Concordia –ciudad con circulación comunitaria de Covid 19- sería aceptada en San José para pasar las vacaciones, respondió que eso depende de las autoridades de la ciudad de destino. “Lo que se busca es que la circulación turística pueda darse y que no haya inconvenientes con esto”, dijo.

Respecto a la estrategia para captar turistas, Irazusta recalcó que la provincia es muy valorada tiene un gran atractivo dado la amplitud de los espacios abiertos y los recursos naturales con los que cuenta.

Asimismo, recalcó la importancia de cuidar a los visitantes y a los vecinos. “Y poner en valor este tipo de turismo que, tal vez por los efectos psicológicos de esta pandemia, es lo que más se perfila como más atractivo”, indicó. Más adelante, el secretario de Turismo recalcó que el posicionamiento de la provincia la hace ideal para  el turismo de cercanía.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario