De acuerdo a lo informado por el Secretario de Turismo de Federación, en la reunión de Villaguay, quien abrió las ponencias fue el Intendente Manuel Abreu. Este hizo una breve historia del termalismo en la provincia; “el que surgió a partir de la inventiva y riesgo de la comunidad de Federación, que comenzó a ser sustentable como recurso turístico, por las inversiones y la seriedad con la cual se tomó el tema tanto desde el Estado como desde los inversores del sector privado”, explicó Flurín.
“Basándose en los hechos, nuestro Intendente –continuó- propuso que sea la ciudad de Federación la que a través de sus Instituciones designe al representante de las comunidades termales (Vocal ente regulador termas).
“Todos escucharon con atención, luego el representante de Concordia reconoció lo dicho por Abreu, pero solicitó el lugar para su ciudad. Aquí apareció el Intendente de Chajarí, Juan García también reconoció lo hecho por Federación para imponer el termalismo entrerriano en la Argentina, pero sin ponerse colorado, y sin un poquito de vergüenza, propuso poner a votación las mociones existentes, proponiendo a Chajarí para ocupar ese lugar”, dijo Flurin y agregó que García sostuvo “yo estoy de acuerdo con Abreu con que sea el Departamento Federación pero propongo que sea Chajarí”.
Hubo un lobby para desplazar a Federación, dijo Flurin a DIARIOJUNIO y acusó a
algunos políticos (en clara alusión a García) de “tener ambiciones desmedidas”. Es que, a propuesta de García, se votó a Chajarí para que represente a las comunidades termales en el Ente Regulador del Recurso Termal. “Nosotros sostenemos, y así lo expresamos en la reunión, que el voto no era necesario, Federación amerita la representación”, dijo Flurin. A continuación agregó que algunos “tienen practicas non-santas para conseguir sus objetivos, por eso nos retiramos con el intendente Abreu”