Aún faltan detalles, pero lo cierto es que las versiones ya comenzaron a sonar fuerte en los últimos días.
De acuerdo a lo averiguado en el propio Superior Tribunal, Papetti es quien se encuentra en condiciones de jubilarse, aunque por el momento no gestionó ningún trámite para iniciar el pedido del beneficio previsional. En otro aspecto, allegados a Papetti mencionaron que por el momento piensa en terminar con distintos trámites y expedientes para este año y comenzar con otros para 2006, pero en ningún momento quedó desechada la posibilidad de que solicite su jubilación.
Por lo tanto, una vez que se materialice el retiro del actual vocal, quien fuera precandidato a intendente por el justicialismo en Concepción del Uruguay se ubicaría primero en la lista de reemplazantes.
Al mejor estilo de Paulo Coelho, “cerrar círculos” es un punto de vista clave en el desarrollo de la política y básicamente para el gobernador Jorge Busti, que prefirió elegir a Luis Osvaldo Carrozzo para ocupar el cargo de vocal en el STJ y cerrar un trato con el Departamento Uruguay, decisión que hasta el momento tuvo más coincidencias entre los intendentes y legisladores que críticas dentro del propio justicialismo, inclusive. Así quedó demostrado que la carrera por ocupar el mejor lugar en la competencia política de cara a 2007 ya comenzó y de manera rápida.
Causó sorpresa
Los rumores sobre la eventual designación de Carrozo en el STJ sorprendieron a más de un hombre de la Justicia en Paraná. Aunque la mayoría de los consultados hablaron de las bondades humanas del funcionario uruguayense, descartaron casi de plano tal posibilidad.
Inlcuso, desde sectores del gobierno se indicó que ya tuvo respuesta negativa ante la consulta de Carrozo por sus chances de integrarse a ese cuerpo.
Se supone que hasta el momento hay tres candidatos con chances, aunque no hay nada dicho. Son la fiscal de Estado Claudia Mizawak, el diputado peronista Emilio Castrillón y el ex subsecretario de Justicia Candelario Pérez.
Además, fuentes del gobierno ratificaron que “habrá que ser cuidadosos en la designación” para que no desentone con los méritos de lo actuado por el Consejo de la Magistratura y, evidentemente, la eventual designación de Carrozo no encuadraría con ese propósito del gobierno.