martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El secretario de Educación de la Nación disertará en la Universidad de Concepción del Uruguay

El comienzo de la jornada está pautado para las 17.30 con palabras de bienvenida a cargo del rector de la UCU, Julio César Vega, seguidamente Lauritto hará la presentación de las jornadas para dar comienzo a las ponencias.
La primera de ellas será expuesta por Héctor César Sauret y estará dedicada a los aportes de la Asociación Educacionista La Fraternidad y de la Universidad de Concepción del Uruguay para la nueva ley.
Seguidamente el rector de la Uader hablará sobre La universidad en el sistema educativo formal. Hacia las 20 dará comienzo el panel central denominado Hacia una futura Ley de Educación, donde disertarán la senadora nacional Graciela Bar y el licenciado Juan Carlos Tedesco.

Llamado al debate

La convocatoria para la participación a esta importante jornada está dirigida a todas aquellas personas interesadas y comprometidas con el mejoramiento del nivel educativo en la Argentina, arco abarcador donde están comprendidos docentes, padres, alumnos, entidades intermedias y autoridades del Estado entre otras tantas posibilidades que brinda el tema.
Respecto de la generación de estos espacios de debate, la senadora Bar afirmó oportunamente que el ministro Filmus valoró los distintos aportes rescatados de los docentes y de la comunidad, como así también el nivel de participación en cada jornada de consulta y debate que se vienen desarrollando en todo el país; a la vez que subrayó el alto grado de coincidencia alcanzado, por lo que estimó que la nueva norma “tendrá el mayor consenso político, cívico e institucional posible”.
La legisladora entrerriana resaltó además los distintos encuentros mantenidos en el Senado de la Nación y las diversas actividades educativas que se han efectuado, tanto en Entre Ríos como en otras provincias, tal el caso de Tucumán, donde Bar estuvo presente para disertar en el Foro Regional de Contenidos para la Ley de Educación Nacional, que organizó la Secretaría de Estado de Educación de esa Provincia y la Universidad Nacional de San Miguel de Tucumán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario