El salvavidas uruguayo

Villalta aclaró que la dirigencia uruguaya no está actualmente tan “ajustada ni restrictiva” como en otra época y confirmó que hay muchos compradores del vecinos país en las grandes superficies comerciales de Concordia y sobretodo, en el rubro almacén. “Lástima que en la parte de alimentos la mayoría de la gente se concentra en cadenas de supermercados que no son locales”, remarcó. No obstante, aseguró que es notoria la afluencia de autos con chapas uruguayas y el movimiento y consumo en gastronomía y hotelería. “Para ellos la diferencia es verdaderamente muy conveniente y, si bien no es que van a cambiar la economía de la ciudad, es un salvavidas y una ayuda para que al menos se mantenga en esta época tan difícil”.

En el mismo contexto, el vicepresidente de la CCISC comentó que están haciendo un trabajo en común con el centro comercial de Salto para ver dónde están las mayores diferencias y asimetrías en precios para tratar ellos de corregir algo y que no se les estanque su propia economía.  “La diferencia es que la dirigencia uruguaya tiene varios resortes institucionales para ir corrigiendo precios, por ejemplo, en los combustibles ellos estaban aplicando un 28 % de descuento en las estaciones de servicios fronterizas y con eso equiparaban a nuestro precio, lo mismo con el gasto con tarjetas de crédito o débito.  Pero ahora, con la ultima estampida del dólar quedaron atrás nuevamente y ya están trabajando para tratar de neutralizar esta diferencia”, comentó. “Ellos tiene un montón de herramientas que el estado les provee, a diferencia del nuestro que nunca se las aplicó”, reparó.

En Concordia solo es cuestión de pasar por las grandes cadenas de comestibles o los fines de semana por la zona céntrica y costera para notar que una gran parte del movimiento en la ciudad está conformado por ciudadano del país vecino. “El mismo sector comercial de Salto reconoce la cantidad de gente que se les fue por la conveniencia cambiara y por ahora no han reclamado el 0 kilo”, afirmó Villalta. “Y así debe permanecer, porque la realidad es que cuando era al revés y la gente de Concordia viajaba para allá a comprar neumáticos, artículos de almacén, gastronomía, electrodomésticos y demás, nosotros no restringimos la compra, ni siquiera incluso con el  instrumento de ventas que ellos tienen y nosotros no que son los Free Shop o negocios libres de impuestos. La gente de Concordia iba de compras todos los fines de semana y nosotros no hicimos nada para evitarlo o restringirlo”, recordó.

Finalmente, el representante del CCISC subrayó que de todos los pasos fronterizos del país  “los únicos que utilizaron medidas restrictivas fueron los uruguayos” y detalló que por resolución del tratado del Mercosur, las fronteras de aquí tiene que ser simétricas: lo que aplica un país lo puede aplicar el otro “pero nosotros nunca lo hicimos”, reiteró. “Por ahora hay un excelente dialogo y se mantienen los 5 kilos, esperemos que no se modifique de manera unilateral y tengamos que recurrir nuevamente al Ministerio de Relaciones exteriores de nuestro país para que intervengan”, concluyó

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies