martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Salvador recuerda a Monseñor Romero

"Es el santo del pueblo, es el santo del pueblo", cantaron miles de salvadoreños que marcharon este martes para recordar el 35 aniversario del asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero. Previo a la marcha, devotos "romeristas" asistieron a una misa en la pequeña capilla del hospital para cancerosos la Divina Providencia, en cuyo altar cayó muerto Romero por una bala que le disparó un francotirador de la ultra derecha el 24 de marzo de 1980.

Considerado "la voz de los sin voz" por denunciar la represión y las injusticias sociales, Romero será beatificado el 23 de mayo en una ceremonia multitudinaria en la plaza Salvador del Mundo, la cual será presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.

El día antes de su asesinato, Romero había hecho un dramático llamado a los soldados a desobedecer órdenes de disparar contra el pueblo. Luego, durante su funeral en la catedral de San Salvador, el 30 de marzo de 1980, más de 100.000 fieles fueron dispersados a balazos por los soldados, que mataron a docenas de personas. Esos hechos fueron el preludio de la guerra civil salvadoreña, que duró 12 años (1980-1992) y cobró la vida de al menos 75.000 personas.

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, dijo al término de una eucaristía realizada en homenaje a Romero que su país "tiene ahora una luz constante, un santo, San Romero de América". "Lo primero que hice el día de mi toma de posesión fue venir a una misa y pedir a Romero que nos guíe", recordó el mandatario, quien asumió la Presidencia en junio del año pasado como candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario