La idea es poder concretar 6 o 7 nudos termales en diferentes sectores del perilago, para eso planeamos una primer red termal y en ella proyectamos el primero de los nudos termales, en realidad una única piscina de 400 mts2 subdividida en siete sectores con distintas profundidades y temperaturas. A eso se le sumara equipamiento como el que ya tiene en el perilago la Codesal (cantinas, baños, duchas móviles), al menos provisoriamente, dijo el arquitecto de CAFESG Jorge Bufa entrevistado por Alejandro Giano de LT15.
A la hora de ser más preciso, dijo “provisoriamente porque la semana que viene ya comenzamos con las obras que se proyectan como definitivas y que consisten en un Restaurant, enfermería, sanitarios consolidados, edificio administrativo, en fin, algo mucho más ambicioso”.
La idea es contraponerse a otras termas donde lo que se observan son piletas tradicionales, nosotros proponemos mantener el entorno del lago, toda una zona arbolada y bella, de modo que trabajamos con la idea de “estanques termales” tratando de mimetizarse con la naturaleza.
La piscina que inauguramos respetó las palmeras que ya existían y el entorno, sin movimientos de tierra, del modo que se proyectan los edificios que se hagan en el lugar.
La idea es enriquecer la zona del perilago y no transformarla.
La idea es que el turista acostumbrado al cemento venga y encuentre un lugar lo menos agredido posible con las construcciones hechas por el hombre.
Lo que se intentó con este primer estanque que se inaugura el sábado es que haya diversidad de usos, gente acostada, sentada, en aguas con distintas temperaturas, pueden estar incluso colgados en una pileta de más de dos metros y con hidromasajes.
Luego de esta primer etapa se continuará con un Parque Acuático de modo que haya espacio para toda la familia.