El sábado, a las 11 de la mañana, inaugurarán las obras del Parque Mitre. Horas más tarde, a las 16.30, va a asistir a la proclamación de Gustavo Bordet como candidato como intendente por el “Frente Justicialista para la Victoria” en el club Ferrocarril.
“Creo que necesitamos, Concordia, una renovación de ideas, de personas. Creo que Gustavo Bordet es una persona reconocida por su capacidad, honestidad”, dijo en “Comprometidos” (AM 560). Busti recalcó que el padre de Bordet, Elvio, dejó la administración de la municipalidad en regla (87-91) luego de atravesar la crisis hiperinflacionaria.
A las características personales y familiares, agregó el lugar donde se encuentra actualmente. “Está imbuido de la problemática del gobierno siendo ministro de Salud y Acción Social”, señaló.
Consultado sobre su desistimiento a candidatearse para la intendencia, señaló que, asumiendo una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia, no se “desentiende de nada”. “Aseguro el proyecto provincial y las obras para Concordia y el departamento”, añadió.
Camino a Yerúa
«Están acá conmigo los intendentes de Estancia Grande, (Esteban) Lladoz, y de Puerto Yerúa, (Fabián) Cevey. Con ellos estamos analizando la marcha de las gestiones para la construcción del camino a Puerto Yerúa, pasando por Calabacilla», puntualizó.
La gestión fue iniciada a pedido de los intendentes en la anterior gestión de Busti. El mandatario provincial aseguró que personal de Vialidad Provincial recorrió la zona y deslizó la posibilidad de construir el camino a través de una traza nueva o por la existente
«Faltaba una serie de documentación que teníamos que elevar, la estamos elevando en el día de hoy. Es una obra de alrededor de $ 20 millones», señaló. Aún no está rubricado el financiamiento de la obra.
Paro docente
“Es un paro sin sentido, creo que es parte de la disputa gremial que tiene el gremio docente”. Puntualizó que las seccionales de Concordia y Paraná juegan posiciones “muy duras” con la conducción central. “Todos juegan a ver quien es más duro”, expresó Busti. “De ninguna manera esto puede ser un motivo para hacerles perder un día de clases a los chicos”, sostuvo.
También admitió que pueden haber existido errores de liquidación, pero “se van solucionando”. Recalcó que el gremio tiene una persona en el CGE que controla las liquidaciones.
Urribarri
El mandatario dijo que el ministro Urribarri se alejará del gobierno luego de las elecciones internas de diciembre. Hasta tanto, seguirá formando parte del gabinete porque “es mucho el trabajo que hay que hacer”.
Respecto de la falta de consenso de la candidatura argumentada desde el solanismo para ir por afuera en las próximas elecciones, expresó: “nosotros hablamos con todo el mundo, lo que pasa es que hay gente que no quiere escuchar; creen que es bueno sólo lo que dicen ellos”. Al contrario, expresó que Urribarri-Lauritto es una fórmula que tiene un “gran consenso”.
Por último, sostuvo que recorrerá la provincia para explicar a los habitantes de las distintas ciudades y pueblos que votar otra alternativa sería “retroceder, volver para atrás”