viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El río Uruguay ya tiene quien lo drague

Encabezó el encuentro el Presidente de CARU, Mauro Vazón, el Vice Presidente Gastón Silbermann, los Delegados Rogelio Texeira, Juan Ruiz Orrico, Pablo Marrero,  Jorge Satto, Eduardo Caminal y Roberto Peréz Rodino; el Secretario Administrativo, Sergio Milesi y el Secretario Técnico, Marcos Di Giuseppe.

Acompañaron además el acto de apertura los representantes de las firmas oferentes: Jan De Nul  NV, Van Oord Dredging and Marine Contractors BV, Consorcio Bolkalis NV y Dredging  International NV.

En primera instancia, durante el mes de octubre se analizarán las ofertas técnicas de las firmas presentadas, para determinar el cumplimiento de las condiciones del Pliego de Bases y Condiciones, para posteriormente analizar las propuestas económicas continuando con el proceso licitatorio.

Cabe destacar que el presente llamado prevé tareas de apertura y profundización en un plazo máximo de 12 meses de obra a fin de garantizar la navegabilidad del rio Uruguay. Entre el Km 0 y el Km 187,1 del río Uruguay a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay y los canales entre el km 187,1 y el km 206,8, Puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario