El río Uruguay repunta y la altura ya llega a los 4,50 metros en el puerto local

Mendieta explicó esta mañana que habían subsanado el inconveniente cuando se produjo la fase más aguda de la bajante colocando una bomba de agua alternativa. “Colocamos una en enero y otra en marzo pero a esa no tuvimos que usarla, quedó a modo de emergencia nada más por las dudas si el río continuaba bajando. Ahí si iba a ser necesario usarla. Ya teníamos todo preparado”, indicó.

El río había descendido hasta 0,45 metros. Las bombas ubicadas en la planta pueden trabajar sin problemas hasta una altura de 1 o 1,20 metros. Pero por debajo de esa línea comienzan las complicaciones. De hecho, desafectaron una bomba y la reemplazaron por otra. Y en marzo decidieron colocar otra a manera de reserva cuando la altura ya rondaba los 0,40 metros. “Colocamos una nueva porque pensamos que podía seguir bajando y ahí ya se nos iba a complicar”, dijo. Mendieta sostuvo que hasta los 0,30 metros podían extraer agua.

En San Carlos hay 8 bombas que extraen agua y la envían a la planta  y otros cinco dispositivos que impulsan el líquido desde la planta hacia la ciudad. Cuando se desafectó una de las bombas ubicadas en el hecho del río, debieron hacer lo mismo con otra de las utilizadas para la impulsión. “Para no vaciar las reservas. Y ahí sí se resiente a presión en la ciudad”, dijo.

Por último, recalcó que se aproxima el invierno y en la repartición pueden trabajar sin sobresaltos. “En esta época del año estamos tranquilos porque el consumo no es tan importante y podemos trabajar sin ningún inconveniente”, recalco.

Entradas relacionadas