sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Río Paraná bajó 9 centímetros en un día y llegó a 0,20 metros

La histórica bajante, que comenzó en febrero, continuaría al menos por un tiempo. Los especialistas sostienen que la causa principal del fenómeno es la falta de lluvias.

Los pronósticos para los próximos meses siguen siendo poco alentadores, ya que los meteorólogos pronostican la llegada del fenómeno “La Niña”, evento climático caracterizado por grandes sequías acompañadas de descenso de la temperatura.

Bajante histórica.

Un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) señala que la histórica bajante actual del río Paraná no tiene correlato contemporáneo y no se registraron valores similares durante abril desde hace más de 130 años. Según se informó, considerando sólo el mes de abril, “no se encuentra una situación similar en toda la historia registrada de niveles fluviales desde 1884”.

Abrirán durante las compuertas en Brasil.

Se conoció días atrás que el Consejo de Administración de la hidroeléctrica Itaipú, ubicada entre Brasil y Paraguay, resolvió abrir compuertas durante doce días para que mejore el nivel del río Paraná y asegurar así las condiciones de navegabilidad. La decisión se tomó después de gestiones diplomáticas de los gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil, en beneficio de los dos primeros dado que mejorará la altura del río Paraná y permitirá dar mayor seguridad a la navegabilidad de los barcos y buques dedicados al comercio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario