martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El río no superará los 12 metros

El nivel de la altura del lago es bajo, 32,74 mts, aunque se espera una masa de agua proveniente de la cuenca superior debido a las precipitaciones de estos últimos días.
En cuanto al clima para la región de Salto Grande, para los próximos días no están pronosticadas precipitaciones aunque se mantendrán las bajas temperaturas, entre los 3º y los 14º, con nubosidad variable.
Para mañana el Servicio Meteorológico Nacional pronostica una temperatura mínima de 4º y una máxima de 12º, con nubosidad variable y vientos leves del sudeste. Mientras que el martes se mantendrá el mismo panorama con una mínima de 3º y una máxima de 14º. El clima continuaría de la misma manera hasta el jueves.

Alerta en “La Histórica”

Mientras que el diario La Calle, de Concepción del Uruguay, informó que el río crecía ayer a a un ritmo de 2 a 3 cm. por hora y a las 20 hs. alcanzaba los 5,22 metros en el puerto de esa ciudad.
Desde Prefectura Naval Argentina informaron que la Represa evacuaba 16 mil metros cúbicos por segundo cuando lo normal es que evacue 13 mil u 11 mil metros cúbicos. Ese aumento está directamente relacionado con las lluvias que se fueron dando en el transcurso de la semana pasada en toda la región y particularmente en la zona sur de Brasil.
También explicaron que en la línea del río Uruguay la creciente se viene dando desde Puerto San Javier, lo que implicaría que en nuestra ciudad seguiría creciendo hasta llegar a los seis metros. Según la información que se maneja desde la Junta de Defensa Civil ese nivel implicaría superar los valores de alerta que se dan a partir de los 5,30 metros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario